
Se ha detectado una campaña de estafa, a nombre del Ministerio del Trabajo de Ecuador, ofreciendo un bono de $2000 a las personas que han trabajado entre 1990 y 2019. La campaña se basa en una una encuesta de 4 Leer más …
Se ha detectado una campaña de estafa, a nombre del Ministerio del Trabajo de Ecuador, ofreciendo un bono de $2000 a las personas que han trabajado entre 1990 y 2019. La campaña se basa en una una encuesta de 4 Leer más …
Se han detectado varias campañas por circulación de información falsa, a nombre del Gobierno Nacional del Ecuador y la OMS, ofreciendo la oportunidad de recibir bonos gratis para alimentos y medicinas por motivo de la cuarentena ante la emergencia del Leer más …
Los piratas informáticos oportunistas tratan cada vez más de engañar a las víctimas utilizando sitios web o aplicaciones que pretenden proporcionar información o servicios relacionados con el coronavirus. Los investigadores de amenazas a la seguridad cibernética, DomainTools, han identificado que Leer más …
Para controlar la propagación del coronavirus (COVID-19), muchas organizaciones han solicitado a los empleados que trabajen de forma remota. Hacerlo significa aprovechar las redes privadas virtuales (VPN) de la empresa y las soluciones de escritorio remoto para conectarse a los Leer más …
El servicio ‘pppd‘, desde su versión 2.4.2 hasta la 2.4.8, presenta un fallo en las rutinas que procesan los paquetes EAP (Extensible Authentication Protocol) que podría ser aprovechado por un atacante remoto no autenticado para provocar un desbordamiento de la Leer más …
La necesidad y urgencia de informarse, como el sensacionalismo por la situación actual, ha sido aprovechada por los ciberatacantes para propagar malware y phishing. Ejemplo de Phishing: Correos que parecen provenir de los Centros para el Control y Prevención de Leer más …
Un investigador de ciberseguridad reveló hoy detalles técnicos de múltiples vulnerabilidades de alta gravedad que descubrió en WhatsApp, que, si se explotan, podrían haber permitido que los atacantes remotos comprometan la seguridad de miles de millones de usuarios de diferentes Leer más …
Se reporta una nueva vulnerabilidad crítica en la utilidad «sudo» que viene preinstalada en los sistemas operativos basados en UNIX, tales como macOS y Linux. Este fallo podría permitir que, bajo una configuración específica, usuarios con privilegios bajos o programas Leer más …
Se reporta nueva vulnerabilidad crítica en Cisco Firepower Center, registrada bajo el ID CVE-2019-16028, consiste en el bypass de autenticación desde un servidor externo (LDAP), debido a una falla en las respuestas de autenticación. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad Leer más …
Se reporta nueva vulnerabilidad de riesgo moderado en Internet Explorer, registrada bajo el ID CVE-2020-0674 , consiste en la ejecución de código remoto facilitada por la forma en la que el motor de scripts del navegador hace uso de los objetos en la Leer más …