Noticias de Seguridad

Vulnerabilidad alta en plugin WPvivid Backup & Migration de WordPress

Se ha identificado una vulnerabilidad en el plugin WPvivid Backup & Migration para WordPress, utilizado por más de 600,000 sitios, que permite la carga de archivos arbitrarios en el servidor web. Esta falla podría ser explotada para la ejecución remota de código (RCE), permitiendo a atacantes desplegar malware y comprometer la seguridad del sitio. Productos y versiones afectadas: Solución: Recomendaciones: Referencias:

Vulnerabilidad en Ivanti Connect Secure

Ivanti es una empresa especializada en soluciones de gestión y seguridad para infraestructuras de TI. Sus productos Ivanti Connect Secure e Ivanti Policy Secure son ampliamente utilizados para proporcionar acceso seguro a redes corporativas y gestionar políticas de seguridad. Recientemente, se ha identificado una vulnerabilidad crítica que podría comprometer la seguridad de estos sistemas. Productos y versiones afectadas: Solución: Se recomienda actualizar a Ivanti Connect Secure versión 22.7R2.6 e Ivanti Policy Secure versión 22.7R1.3 o posteriores para mitigar esta vulnerabilidad. Recomendaciones: Referencias:

Múltiples vulnerabilidades en NVIDIA CUDA Toolkit

NVIDIA ha detectado múltiples vulnerabilidades en CUDA® Toolkit que pueden comprometer la estabilidad y seguridad del sistema. Estas fallas afectan los binarios cuobjdump y nvdisasm, permitiendo lecturas fuera de límites, <<Null pointer dereference>> y comprobación incorrecta de condiciones inusuales al procesar archivos ELF malformados. Para mitigar estos riesgos, se ha lanzado una actualización de software que corrige los problemas identificados. Productos y versiones afectadas: Solución: Recomendaciones: Referencias:

Vulnerabilidades en OpenSSH exponen clientes y servidores a ataques

OpenSSH es una implementación de código abierto del protocolo Secure Shell (SSH) que proporciona una comunicación segura a través de redes no confiables. Es ampliamente utilizado en entornos empresariales y de servidores para acceso remoto y transferencia segura de datos. Recientemente, la unidad de investigación de amenazas de Qualys ha revelado dos vulnerabilidades críticas en OpenSSH que afectan tanto a clientes como a servidores, lo que podría comprometer la seguridad de los sistemas. Productos y versiones afectadas: Solución: Recomendaciones: Referencias: